

Se piensa que el cedro sea originario de India y Birmania.
Forma arbustos o pequeños árboles que pueden alcanzar hasta 8 metros de altura; tiene ramas espinosas y un porte irregular. Las hojas son ovales-oblongas, con borde dentado, de tamaño medio grande, teñidas de rojo cuando despuntan y después de color verde oscuro. Las flores son grandes y el capullo es rojo-violado. Cuando se abren son blancos en el interior y teñidas de violeta. Se pueden agrupar en racimos en el ápice de las ramas, pueden ser hermafroditas o masculinos cuando hay el abortamiento del gineceo. La floración es continua, y los períodos principales son en primavera y otoño.
Los frutos son grandes, oblongos y ovales y tienen una superficie lisa o rugosa y llena de prominencias. El epicarpio es espeso y la pulpa está dividida en 5-12 segmentos que contienen muchas semillas monoembrionarias. La mayor importancia económica del cedro deriva de la cáscara que es utilizada para la preparación de la fruta confitada, agua y jarabe de cedro y para la extracción de aceites esenciales. Se preparan bebidas con el zumo. En medicina se utiliza para la preparación de las infusiones. No es muy resistente a las temperaturas bajas, así que en invierno el cedro puede defoliar y recomenzar la actividad vegetativa en primavera.
Los cultivos están divididos en dos grupos: cedros ácidos y cedros dulces. Los primeros, como la especie típica, tienen flores y brotes rojos- violados y pulpa ácida; los segundos tienen flores blancas y pulpa más dulce. Entre los cedros ácidos hay el Diamante, el Etrog y la Mano de Buda (con frutos ornamentales sin pulpa); entre los cultivos de los cedros dulces hay el Corsican y el Salò.
Los así llamados limones azamboeros se pueden considerar como un híbrido entre el limonero y el cedro. Producen frutos que recuerdan el cedro por el tamaño y el espesor de la cáscara, mientras que son similares al limón por el aspecto de la planta, que es menos exigente del cedro por lo que concierne la temperatura.
Product Comments
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado